La Escuela de Innovación Política

GÉNESIS DE LA ESCUELA DE INNOVACIÓN POLÍTICA

Captura de pantalla 2014-11-01 a las 9.42.51 a.m.

El concepto de política ha venido cambiando a través del tiempo, en su origen se lo ha asociado a nociones como, el ordenamiento de la ciudad, la resolución de  problemas colectivos, a un quehacer ordenado al bien común, a una Ciencia que se encarga del estudio del poder público o del Estado, al ejercicio del poder que busca la promoción de la participación ciudadana y, se ha llegado hasta el punto de considerar a la política como una “rama de la moral”

Actualmente, la comprensión de lo que es la política es contraria a su origen; cuando escuchamos hablar de esta la palabra, lo primero que se nos viene a la mente son pensamientos como corrupción, clientelismo, politiquería, compra de votos, discursos aburridos, apatía o desinterés.

Dentro de este contexto, con un sistema de educación-acción, nace la primera Escuela de Innovación Política de Colombia, de Latinoamérica y del Mundo;  en la que se propone un escenario abierto, libre y gratuito, orientado hacia la formación del pensamiento colectivo, crítico, creativo e innovador.

Con su primer curso en “Tendencias en Innovación Política”, la Escuela inicia una serie de seminarios, talleres y conferencias virtuales, que buscan convertir a cada persona, en un INNOVADOR POLÍTICO dentro de su entorno o comunidad.

La Escuela es una iniciativa del Partido Alianza Verde y es dirigida por el Co-presidente de la Alianza Verde Dr. Camilo Romero

 

Síguenos en nuestras redes sociales

Twitter
Facebook

 

Archivo
Junio 2015
Mayo 2015
Abril 2015
Marzo 2015
Enero 2015
Octubre 2014
Categorías
Artefacto
bienpensado
Camilo Romero
Creatividad
Emprendimiento
Escuela de Innovación Política
Feeling
Guías
Innovación
Politica
Volar