Visualización de interacciones Escuela de Innovación Política

Cuando una red social se describe como una red de unidades relacionadas es posible estudiar dicho sistema como un objeto topológico denominado Grafo, compuesto por unidades independientes llamados Vértices o Nodos, y uniones que conectan estos elementos llamados Aristas o Vínculos. De la relación de vértices y aristas se obtienen una gran cantidad de estadísticos tradicionales para interpretar redes como Grado de un Vértice, Distancia media entre Vértices, Coeficiente de Agrupamiento, Centralidad e Intermediación entre otras. La presente red es el resultado del análisis de más de 5500 vínculos entre 2641 personas que interactuaron en la comunidad cerrada de Facebook de la Escuela de Innovación Política entre el 26 de febrero de 2015 y e 21 de marzo de 2015.
Usted, puede buscar su nombre en el buscador, y aparecerán los vínculos que estableció en el periodo del curso con otras personas. El color representa la semana en la cual comenzó a intercambiar información en la comunidad. Como hecho interesante, se destaca el hecho de que se encontraron aproximadamente 150 conglomerados de trabajo virtual, número bastante cercano a la cantidad de acciones realizadas en la vida real por los miembros de la escuela. Este estudio fue realizado por el Grupo de Investigación de la Universidad de Nariño Artefacto el cual es liderado por el Phd. Carlos Cordoba Cely y al cual pertenecen los docentes Harold Bonilla y Javier Arteaga.
Para ingresar a la plataforma de visualización pulse aquí o en la imagen
Captura de pantalla 2015-06-02 a las 9.57.21 a.m.

Archivo
Junio 2015
Mayo 2015
Abril 2015
Marzo 2015
Enero 2015
Octubre 2014
Categorías
Artefacto
bienpensado
Camilo Romero
Creatividad
Emprendimiento
Escuela de Innovación Política
Feeling
Guías
Innovación
Politica
Volar