La acción final obedeció única y exclusivamente a un ejercicio académico, representado en un conversatorio, que fue el resultado del trabajo con el tema de abstencionismo, siendo este tema el eje transversal del curso, que buscó despertar interés de participación ciudadana de hombres y mujeres, desde el conocimiento político, para ejercer derechos y cumplir deberes.
Programa de reciclaje
Nuestra acción se desarrollo en el CR Camino de los Robles III, donde se logró entregar a 54 apartamentos de 190, un par de bolsas negras y un par de bolsas blancas con el fin de promover el reciclaje al interior del conjunto. En la entrega de las bolsas se explico de manera personalizada cómo debían disponer sus desechos en el hogar. Muchos apartamentos no decidieron abrir o recibir el material, pero se logró concientizar la importancia de realizar las labores de reciclaje. Se logró ubicar un primer punto ecológico donación de la administración y de un residente del conjunto. Adicionalmente, se ubicó un cartel a la entrada del shut de basuras que busca promover nuestra labor.
Concientizacion a la comunidad en pro de la recreacion de los niñ@s
En esta jornada quisimos concientizar a la comunidad a cuidar los parques y a que nos colaboraran con cualquier donación de un articulo deportivo nuevo o usado se recogieron balones, aros, trompos, cocas, yoyos fue una buena forma de interactuar con la comunidad todo en pro de la felicidad de los niñ@s
ATREVETE A SOÑAR
Semillas ambientales
Participación de los jóvenes en procesos democráticos
Parque Infantil
Un lote desolado a al entrada del barrio que estaba convertido en un basurero, causaba contaminación tanto ambiental como visual al sector; la idea de crear un parque infantil o por lo menos un lugar en que los niños puedan tener su espacio para divertirse, surgió luego de ver como ellos jugaban en la carretera y estaban expuesto al peligro. Gracias a la gestión de la junta del barrio en conjunto con las administraciones locales se logro la construcción de esté.
GESTION SOBRE MEJORAMIENTO AMBIENTAL EN EL BARRIO
La acción fue respaldada por el abogado Jaime Salazar con el fin de motivar a las personas para que se apropien de la solucion a los múltiples problema que se presentan con relación al mal manejo de las basuras y deshechos caseros; lo anterior se debe a la falta de liderazgo y empoderamiento de la comunidad por la cual mi proyecto apunta a organizarlos e instruirlos con los temas aprendidos en el curso sobre lo que es sociedad emergente con cultura política y conciencia de sus propios problemas y la forma de solucionarlos mediante reuniones periódicas y publicaciones que pretendo hacer en el futuro, les inculcare ideas para desarrollar proyectos como la chatarreria de don Juan Carlos mostrada en el vídeo que les envié, y que nos enseña que con inteligencia ciudadana (smart citizens) podemos llegar a hacer realidad cualquier clase de proyectos, y a entender y practicar la economía colaborativa. pero esto no termina aquí esto apenas empieza. GRACIAS
Emprendimiento y cultura política estudiantil
los jóvenes estudiantes de la “IED Jesús Espeleta Fajardo” de la Paz, Santa Marta, participaron de procesos democráticos, además de la concientización sobre los procesos políticos que viven dentro del seno institucional como en la vida nacional, sobre procesos de paz, de la política como un accionar por la comunidad en su bienestar, y cómo a través de ella favorecer el emprendimiento para solucionar problemáticas de desempleo.
trabajadores independientes plaza de mercado los dos puentes
la comunidad estuvo muy activa, por que son parte integral de la solución que es un gran esfuerzo que quisieran realizar, por que ellos quieren involucrarse en los procesos para la adecuación de su medio y se concienticen de su importancia para poder garantizar la sostenibilidad de los mismos.